AYUDAS del 100% para la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular para EMPRESAS de turismo en Asturias
Optimiza tu energía y reduce emisiones con 11 millones en ayudas disponibles.
¡Solicita ya y asegura tu financiación!
¡Contacta con nosotros antes del 15 de diciembre!. ¡Te tramitamos todo el proceso, desde la solicitud hasta el fin de obra!
Reduce el consumo energético en tu negocio turístico con energía solar fotovoltaica. Subvenciones de hasta el 100% del proyecto para hoteles, casas rurales, campings y más*. ¡Ahorra y contribuye a un futuro más sostenible!
* Es indispensable estar dentro de Registro de Empresas y Actividades Turísticas.
PLAZOS
¡Contacta con nosotros antes del 15 de diciembre!
El fondo disponible para estas ayudas es de 11 millones de euros, distribuidos en función del orden de llegada de las solicitudes hasta que se agoten los fondos. ¡Aprovecha la oportunidad antes de que se agoten!
BENEFICIARIOS
Personas físicas y jurídicas de naturaleza privada.
Comunidades de bienes o sociedades civiles.
Cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado con residencia física en Asturias.
Requisitos:
No estar incursa en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
No ser deudor del Principado de Asturias.
DEBERÁ ACREDITAR:
Inscrito en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Principado de Asturias o hayan presentado declaración responsable completa para la obtención de clasificación turística.
Estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Pertenecer a uno de los CNAEs indicados en las bases.
Pasos para la solicitud de la subvención del Principado:
Solicitud y revisión de documentación:
Revisamos la documentación necesaria para la subvención de manera gratuita, con el objetivo de comprobar si el solicitante es elegible para optar a la ayuda.
Tramitación de la solicitud:
Si se determina que el solicitante puede optar a la subvención, procedemos con la tramitación completa. Se cobra un importe por la gestión, del cual se devolverá la mitad en caso de que no se conceda la subvención.
Estudio de financiación puente:
Durante este proceso, realizamos un estudio para ofrecer al cliente una solución de financiación puente que permita ejecutar la actuación antes de recibir la ayuda.
Gestión completa tras la aprobación:
Una vez aprobada la subvención, nos encargamos de todos los trámites necesarios, incluyendo la obtención de financiación, licencias, ejecución del proyecto y su legalización.
Presentación de justificación en FAEN:
Una vez finalizada la actuación y legalizada, preparamos toda la documentación necesaria para justificar la subvención y la presentamos ante la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN).
CNAE Beneficiarios:
Alojamientos turísticos:
551/5510: Hoteles y alojamientos similares.
552/5520: Alojamientos turísticos y de corta estancia.
553: Campings y aparcamientos de caravanas.
559/5590: Otros alojamientos.
Servicios de comidas y bebidas:
561/5610: Restaurantes y puestos de comidas.
5621: Comidas preparadas para eventos.
5629: Otros servicios de comidas.
5630: Establecimientos de bebidas.
Agencias de viajes y actividades turísticas:
791/7911/7912: Agencias de viajes y operadores turísticos.
799/7990: Otros servicios de reservas.
9004: Gestión de salas de espectáculos.
9104: Actividades en jardines botánicos, zoológicos y reservas naturales.
9321: Parques de atracciones y temáticos.
Costes elegibles
Costes de inversión en equipos y materiales.
Costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
Honorarios para la elaboración de los certificados de eficiencia energética.
Costes de la redacción de los proyectos técnicos.
Costes dirección facultativa de las actuaciones.
Costes de redacción de informes y demás documentación requerida para solicitud y justificación.
Costes de gestión de solicitud ayuda, ≤ 4% del importe de la ayuda solicitada (límite de 2.000€)
Costes de gestión de la justificación, ≤ 7% del importe de la ayuda solicitada (límite de 5.000€)
Informe del auditor sobre la cuenta justificativa.
Informe que acredite la adecuada realización de las actuaciones de objeto de ayuda.
Otras partidas necesarias (auxiliares o no) específicas para cada tipología de actuación.
Costes derivados de la retirada de productos de construcción que contengan amianto siempre que sea necesario para la ejecución de la actuación subvencionable.
Costes de implantación de las medidas correctoras para cumplir los criterios de la «Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo al
medio ambiente»